quinta-feira, 23 de junho de 2011

Lago Titicaca

Paisagens exuberantes e histórias extraordinárias estão por toda parte. Por isso, admirar um lago parece um tanto quanto tedioso, a não ser que se tenha informação extra. Já ouviu falar de Titicaca?

El Lago Titicaca es el lago navegable más alto del mundo y el segundo en extensión de la América Latina. Está a 3821m arriba del nivel del mar en la frontera de Perú y de Bolivia. Tiene una profundidad de 140 a 180m, llegando hasta a 280m. Más de 25 ríos desaguan en el Lago Titicaca y en él hay 41 islas, algunas con población.
Sus islas son una gran atracción turística. El lago es alimentado por el agua de las lluvias y por el deshielo de las heleras. El origen del nombre Titicaca es desconocido. Fue traducido como "Piedra del Puma". En el local, el lago es conocido por muchos nombres. Segundo la leyenda andina, fue en las aguas del Titicaca que nació la civilización inca. El "diós Sol" pidió que sus hijos procurasen un local ideal para su pueblo. Ellos llegaran a una isla - la Isla del Sol - y allá fue el local donde surgieron los incas.
Muchos sitios arqueológicos pueden ser visitados en el Titicaca, que tiene como principales habitantes los pueblos urus, descendientes de los incas. Ellos viven, en general, de la pesca y de la agricultura a las orillas del lago.

domingo, 17 de abril de 2011

Cuzco

Cuzco é uma cidade com população equivalente a de Petrópolis-RJ-Brasil, pouco conhecida e pouco mencionada nos noticiários, pelo menos os brasileiros. Sua importância histórica é referência não somente para o Peru, mas também para o mundo. Vale a pena conhecer um pouco mais sobre esse lugar.

Cuzco es una ciudad en Perú con una población de 300.000 habitantes y una altitud de 3.400 metros arriba del nivel del mar. Su nombre significa "ombligo". Era lo más importante centro administrativo y cultural del Imperio Inca. En año de 1532, el conquistador español, Francisco Pizarro, invadió y saqueó la ciudad.
La mayoría de los edificios incas fue arrasada por los clérigos con doble objetivo de destruir la civilización inca y construir con sus piedras y ladrillos las nuevas iglesias cristianas y edificios administrativos de los dominadores, de esta manera imponiendo su pretensa superioridad europea.
Cuzco es la ciudad habitada más antigua de toda América y tiene la forma de un puma. Su población era principalmente indígena. En 1650 un seísmo allenó casi todos los edificios coloniales. Perú declaró su independencia en 1821 y la ciudad de Cuzco mantuvo su importancia dentro de la organización político-administrativa del país.
Cuzco logró muchas condecoraciones como: Capital Arqueológica de la América; Herencia Cultural del Mundo; Patrimonio Cultural de la Humanidad; Capital Turística de Perú y Patrimonio Cultural de la Nación. Actualmente, Cuzco es declarada como la Capital Histórica del país y es el principal destino turístico de Perú.

domingo, 27 de março de 2011

Tiwanaku

Um parque arqueológico que poucos conhecem é Tiwanaku. A antiga cidade (possivelmente anterior à civilização Inca) não costuma ser mencionada com frequência, mas merece atenção por sua rica história e pela inteligência de seu povo. Vale a pena saber mais a respeito.

Tiwanaku es un importante sitio arqueológico pre-colombiano que se queda en Bolivia. Los tiwanaku formaron una importante civilización que es considerada por muchos historiadores como precursora de los incas. Tiwanaku significa "piedra en el centro".
La cultura de Tiwanaku empezó con una pequeña aldea, fue creciendo y se convertió en un considerable centro urbano. Después, su influencia fue diseminada y Tiwanaku se convertió en un poder regional en el sur de los Andes, cuando hubo su decadencia. Hay evidencias de que la ciudad fue abandonada.
Después, el estilo artístico que caracterizaba la ciudad, con una población de 40 (cuarenta) mil habitantes, desapareció. Tiwanaku tenía una cultura admirable, pues eran usadas piedras de hasta 100 (cien) toneladas unas a las otras, con precisión e ingeniosidad raramente encontradas, mismo en la construcción monumental inca posterior.
Hoy, después de estudios de Platón, algunos estudiosos llegaron a la conclusión de que Tiwanaku era la Atlántida narrada por él. Tiwanaku está en un estado lastimable de conservación y sufrió saques. En la actualidad, Tiwanaku es considerada patrimonio de la humanidad.

domingo, 13 de fevereiro de 2011

China

A crise econômica mundial, entre 2008 e 2009, está finalmente repercutindo de forma negativa no Brasil. Agora, a China cresceu frente aos demais países no que diz respeito à exportação, principalmente de produtos básicos. E o Brasil, que não procurou maior competitividade no mercado internacional, já prevê um futuro made in China.

La República Popular de China es el tercer país del mundo en el área y el más poblado del planeta. La población rural - la mayoría absoluta - vive en condiciones de miseria. El gobierno de China hace tiempo está providenciando para contener la larga tasa de natalidad del país. Estimula parejas para que tengan sólo un hijo, puniendo financieramente a aquellos con más hijos, entre otras medidas discriminatorias.
Dos años después de la muerte de Mao Tsé-Tung, en 1978, el desarrollo económico fue empleado como prioridad y una nueva política, la de las "Cuatro Modernizaciones" - industria, defensa, agricultura, ciencia y tecnología - fue adoptada.
China se llama de Estado Socialista con sistema económico de socialismo de mercado. Ese sistema es uno de los principales motivos del rápido crecimiento que la economía conoció en las últimas décadas.
La economía de China ya es la segunda más poderosa del planeta (atrás solamente de los Estados Unidos), con unos de los mayores y más poderosos parques industriales del mundo.

domingo, 9 de janeiro de 2011

Andorra

Janeiro é sinônimo de férias e para quem está pensando em viajar, principalmente para a Europa e fugir do calor do Brasil neste verão, vai uma dica.

Andorra es un país europeo localizado en un enclave en los Pirineus entre España, al sur, y Francia, al norte. Su principal recurso económico es el turismo. Además de esto, también la exportación de energía eléctrica y las actividades financieras. La principal cultura agrícola es el fumo.
El clima de Andorra es semejante al clima temperado de los vecinos, pero su altitud más elevada significa que existe más nieve en el invierno y que es un poco más frío en el verano.
Andorra es un coprincipado independiente desde 1278 y una democracia parlamentar desde 1993. Sus montañas son separadas por tres vales estrechos en formato de la y griega, que se combinan en un único por donde el principal curso de agua, el río Valira, sale del país y entra en España, en el punto más bajo de Andorra, a los 870m de altitud.
Su lema es: Virtud unida es más fuerte.