A crise econômica mundial, entre 2008 e 2009, está finalmente repercutindo de forma negativa no Brasil. Agora, a China cresceu frente aos demais países no que diz respeito à exportação, principalmente de produtos básicos. E o Brasil, que não procurou maior competitividade no mercado internacional, já prevê um futuro made in China.
La República Popular de China es el tercer país del mundo en el área y el más poblado del planeta. La población rural - la mayoría absoluta - vive en condiciones de miseria. El gobierno de China hace tiempo está providenciando para contener la larga tasa de natalidad del país. Estimula parejas para que tengan sólo un hijo, puniendo financieramente a aquellos con más hijos, entre otras medidas discriminatorias.
Dos años después de la muerte de Mao Tsé-Tung, en 1978, el desarrollo económico fue empleado como prioridad y una nueva política, la de las "Cuatro Modernizaciones" - industria, defensa, agricultura, ciencia y tecnología - fue adoptada.
China se llama de Estado Socialista con sistema económico de socialismo de mercado. Ese sistema es uno de los principales motivos del rápido crecimiento que la economía conoció en las últimas décadas.
La economía de China ya es la segunda más poderosa del planeta (atrás solamente de los Estados Unidos), con unos de los mayores y más poderosos parques industriales del mundo.
domingo, 13 de fevereiro de 2011
Assinar:
Postar comentários (Atom)
Nenhum comentário:
Postar um comentário