quinta-feira, 1 de abril de 2010

Cajas

O poema abaixo, de Ángel Guinda, é uma colaboração de Stella Maris Cermeño Mendonça que é jornalista, tradutora e professora de línguas – português, espanhol e inglês –, com especialização em história e literatura hispano-americana pela UFRJ.

Lo diría una indígena y tendría razón.
"Ustedes tienen la vida organizada en cajas.
Nacen y les dejan en una cajita,
su casa es una caja, y las habitaciones
son cajas más pequeñas.
Suben a la casa en una caja,
bajan a la calle en una caja.
Viajan en una caja.
Duermen y hacen el amor sobre una caja.
A través de una caja ven el mundo.
Cambian de casa: lo meten todo en cajas.
Y cuando mueren
les introducen también en una caja.
Los Bancos y las Cajas tienen caja,
los establecimientos tienen y hacen caja."
Todo está hecho para que encajemos.
Nos encajan la vida.
Algunos no encajamos, y nos desencajamos.


Ángel Guinda nació en Zaragoza, (Aragón, España) el 26 de agosto de
1948. Reside en Madrid. Su obra como escritor abarca géneros muy
variados, desde artículos en periódicos y revistas, hasta el ensayo y
la traducción, pero sobre todo es conocido como poeta. Autor de la
poética Arquitextura y de los manifiestos Poesía y Subversión, Poesía
útil. Fundó la Colección Puyal de libros de poesía en 1977, y en 1988
la revista Malvís. Ha publicado más de una veintena de libros y es
coautor de la letra del Himno de Aragón.
Algunos de sus libros son:
Vida ávida. Zaragoza, Olifante Ediciones de Poesía, 1981, El almendro
amargo. Buenos Aires, El rayo que no cesa, 1989, Lo terrible
(Expedición a las tinieblas). La Habana, Asociación de Escritores de
Cuba, 1990, Claustro (Poesía 1970-1990). Zaragoza, Olifante Ediciones
de Poesía, 1991, Después de todo. Madrid, Libertarias, 1994,
Conocimiento del medio. Zaragoza, Olifante Ediciones de Poesía, 1996,
Poemas perimentales. Angera (Varese, Italia), La Torre degli
Arabeschi, 2005.

Um comentário: